El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un temblor de magnitud 4.7 en la noche de este jueves, 22 de mayo del 2025. Según la entidad, el sismo ocurrió en el departamento del Cauca.
Según la información difundida por el SGC, el temblor tuvo lugar sobre las 11:56 p. m. y su epicentro fue en el Océano Pacífico.
Fuerte temblor en la noche de este jueves, 22 de mayo Foto:SGC
El temblor estuvo localizado a 60 kilómetros del municipio de Timbiquí y tuvo una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.
Respecto a la ‘Intensidad Instrumental’ — medida objetiva del movimiento del suelo durante un sismo — esta fue de VI, es decir, que se sintió fuerte.
Asimismo, el SGC reportó que la ‘Intensidad Máxima Perceptible’ fue de seis puntos, lo que indica que pudo haber causado ‘Daño leve’. Sin embargo, hasta el momento, no se reportaron daños ni lesionados ante el evento.
La entidad que se encarga de vigilar los movimientos telúricos que ocurren en el territorio colombiano, informó que el sismo se sintió en el Valle del Cauca, Cauca, Quindío, Tolima, Bogotá, Nariño, Risaralda, Huila y La Guajira.
Reportan fuerte sismo en el Cauca este 22 de mayo Foto:SGC
Así las cosas, el SGC indicó que obtuvo 789 reportes de habitantes que sintieron el temblor.
Recuerde que las recomendaciones ante estos sucesos son: no ubicarse debajo de los marcos de las puertas y alejarse de las ventanas y objetos suspendidos. Es clave tener en las viviendas un kit de emergencia y acordar un punto de encuentro.
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Este es el paso a paso
Google utiliza el sistema ‘ShakeAlert’, una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos. La aplicación analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
Alerta sísmica de Google en Colombia Foto:Google
El sistema ShakeAlert envía una señal al sistema de alertas de terremotos de Android, que envía una alerta de terremoto directamente a los usuarios.
Este es el paso a paso para activar las notificaciones de sismo según el soporte de Google:
- Abra la configuración del teléfono.
- Presione ‘Seguridad y emergencia’ y, luego, ‘Alertas de terremotos’.
- Si no encuentra ‘Seguridad y emergencia’, presione ‘Ubicación’ y, luego, ‘Avanzada’, posteriormente seleccione ‘Alertas de terremotos’.
La aplicación, gratuita, analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS