Tras más de una década de espera, los familiares y allegados del ingeniero Alejandro Ramírez pudieron ver que se hiciera justicia en este caso con la condena del señalado cabecilla responsable de su homicidio.
Ramírez fue secuestrado en la vereda El Hatillo del municipio de Barbosa (Antioquia) el 2 de marzo de 2015 y posteriormente fue asesinado.
Por este caso, este martes 8 de julio la Fiscalía General de la Nación informó que Robinson Alonso Rúa Posso, alias Robin, fue condenado a 37 años y 7 meses de prisión como responsable del secuestro y homicidio del ingeniero.
LEA TAMBIÉN

Un juez especializado de Medellín sentenció a ‘Robin’ tras analizar las pruebas presentadas por el ente acusador.
Rúa Posso fue sentenciado por los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado, concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla, secuestro simple, tortura, uso de documento público falso y hurto calificado y agravado.
Sin embargo, la decisión de primera instancia fue apelada por la defensa del procesado ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
El caso
Ingeniero Alejandro Ramírez Foto:Archivo particular
En marzo del 2015, el ingeniero de 37 años fue citado mediante engaños por integrantes de la estructura delincuencial La Viña supuestamente para que ejecutara un proyecto.
Una vez llegó al sitio, el hombre fue retenido en contra de su voluntad y fue despojado de su teléfono celular, del vehículo en el que se movilizaba y de otras pertenencias.
Se conoció que los hombres de ‘Robin’ le pidieron mil millones de pesos a los familiares del ingeniero para dejarlo en libertad, pero la familia no pudo cumplir con la cifra, por lo que los delincuentes no se volvieron a comunicar con ellos.
LEA TAMBIÉN

“Según la investigación, Rúa Posso, cabecilla de la citada organización ilegal, dio la orden del secuestro de la víctima y su posterior homicidio”, reveló la Fiscalía.
Hallazgo del cuerpo
De acuerdo con la Fiscalía, el 17 de noviembre de 2016, un grupo de criminalística del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del grupo Gaula de la Policía Nacional, exhumó el cuerpo de Ramírez Acosta en la vereda Mulatos de Yolombó, Nordeste de Antioquia.
El informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses determinó que el ingeniero fue asesinado con arma de fuego y presentaba signos de tortura.
Autoridades investigan el hecho (Imagen de referencia). Foto:Archivo EL TIEMPO
Alias Robin, añadió la Fiscalía, también fue hallado responsable del secuestro del arquitecto Mauricio Martínez Parra, ocurrido el 18 de agosto de 2015, en la misma vereda del municipio de Barbosa.
“La víctima fue obligada a ingerir licor y dos pastillas para luego llevarlo inconsciente hasta un lugar ubicado entre los municipios antioqueños de Yolombó y Yalí, sitio del que logró escapar un día después de su retención”, informó el ente acusador.
Captura
En noviembre del 2022, ‘Robin’ fue capturado en el exclusivo sector de El Poblado, en Medellín, “en un lujoso apartamento donde se encontraba con una de sus compañeras sentimentales“, dijo uno de los investigadores a cargo del caso.
Captura de alias Robin Foto:Fiscalía General de la Nación
De acuerdo con la fuente, ‘Robin’ había logrado evadir a la justicia por 7 años, tras el asesinato del ingeniero Alejandro Ramírez.
“Era muy cuidadoso en cada uno de sus movimientos, no utilizaba medios digitales y los mensajes a los integrantes de su red los enviaba a través de correos humanos”, señaló la fuente.
Sin embargo, un cuerpo élite de la Policía logró identificar a una de sus “compañeras sentimentales, a la cual, desde hace seis meses le seguían la pista”, dijo el investigador, quien añadió, que así logaron establecer que ‘Robin’ se vería con ella en El Poblado y se organizó todo el operativo para su captura.
Al momento de la detención, el procesado se identificó con una cédula de ciudadanía falsa a nombre de Diego Alonso Pérez Vasco.
Otros condenados de ‘La Viña’
La Fiscalía General de la Nación informó que por estos mismos hechos ya han sido condenados 16 integrantes del grupo criminal La Viña a penas que oscilan entre los 8 y 40 años de prisión.
De acuerdo con las autoridades, la red delincuencial ‘los Viñas’ le presta servicios criminales a los grupos delictivos organizados que se hacen llamar ‘los Chatas’ y ‘la Terraza’.
Desde septiembre de 2017 alias Robin hace parte del cartel de los más buscados de la alcaldía de Medellín por los delitos cometidos en el Valle de Aburrá.