En horas de la noche del 4 de mayo y la madrugada del 5 de mayo, una fuerte tormenta azotó varios municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá.
A pesar de que los efectos de las precipitaciones se percibieron en diferentes zonas de la región, el municipio de Itagüí, ubicado al sur del área metropolitana, fue el más afectado por las lluvias.
En múltiples videos publicados durante la noche en redes sociales, se aprecian las consecuencias de las avenidas torrenciales e inundaciones producto del desbordamiento de la quebrada Los Olivares.
Imágenes de Itagüí tras las fuertes lluvias que azotaron al municipio durante la madrugada. Foto:Suministrada.
Vehículos siendo arrastrados por el agua, escombros colmando las calles y las personas movilizándose con el agua hasta los tobillos son algunas de las imágenes registradas por los habitantes de los diferentes barrios afectados de Itagüí.
A raíz de los incidentes, los cuerpos de rescate y las autoridades del municipio se trasladaron a las zonas más afectadas de Itagüí para hacer presencia y comenzar con las labores de apoyo por las afectaciones.
En el marco de dichas labores, se confirmó que a raíz de las avenidas torrenciales que afectaron al municipio, una persona, que ya fue remitida a un centro asistencial para su atención, resultó herida. Por otro lado, también se confirmó el fallecimiento de una persona de 30 años que fue arrastrada por la corriente.
Cuerpos de rescate se encuentran en diferentes barrios de Itagüí atendiendo la emergencia. Foto:Suministrada.
Del mismo modo, la Alcaldía de Itagüí confirmó que tras un censo preliminar, se estableció que al menos 35 viviendas de nueve barrios del municipio resultaron afectadas.
Afectaciones en el municipio
Específicamente, según el reporte oficial entregado por las autoridades, en los barrios Villa Lía y El Carmelo se presentaron inundaciones menores con afectaciones aún por cuantificar; en la vereda La María se registró un movimiento en masa en el acceso, además, un taxi cayó a la quebrada La María, sin reportarse heridos; en la vereda El Pedregal, sector La Verde se reportó la creciente de la quebrada, sin personas lesionadas.
Por otro lado, en el barrio Terranova se registró un deslizamiento menor sin personas lesionadas, caso similar a lo ocurrido en el sector de El Ajizal.
En el barrio El Rosario también se registró un deslizamiento, sin embargo, en este caso se reportó la pérdida total de una vivienda; en el sector de La Banda, los deslizamientos derivados de las lluvias destruyeron un sendero peatonal, mientras que en el sector de San Javier, los movimientos de masas obstaculizaron por completo la calle 62.
Por su parte, en el barrio La Unión, se produjo la ruptura de una tubería de gas que generó un incendio de dimensiones menores que fue controlado sin mayores inconvenientes.
En respuesta a las afectaciones registradas preliminarmente y en vista de que las cifras continúen en aumento con el paso de las horas, la Alcaldía de Itagüí declaró la calamidad pública en la ciudad.
Fragmento de un video donde un vehículo es arrastrado por la avenida torrencial. Foto:Suministrada.
Según el alcalde encargado del municipio de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, la declaratoria de emergencia permitirá a la administración municipal movilizar recursos de manera más ágil para atender la situación de manera efectiva y mitigando en la medida de las posibilidades el aumento desaforado de las afectaciones.
Del mismo modo, el mandatario del municipio informó que actualmente se están coordinando acciones con Empresas Públicas de Medellín (EPM) para el restablecimiento de los servicios básicos en los barrios que sufrieron cortes e interrupciones por las lluvias y/o sus efectos derivados.
El alcalde encargado hizo un llamado a la calma y a la colaboración de la ciudadanía, instando a seguir las indicaciones de los organismos de socorro mientras se atienden las múltiples emergencias en la ciudad.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto: