Desde las horas de la tarde de este jueves 8 de mayo, el área metropolitana del Valle de Aburrá se vio obligada a enfrentarse a una nueva emergencia derivada por las inclementes lluvias que ya son asunto de todos los días en la región desde hace algunas semanas.
En esta oportunidad, el municipio de Sabaneta fue el protagonista de los lamentables hechos. Específicamente, en el sector de El Hoyo, se presentó un gran movimiento de masas que arrastró todo lo que se encontró a su paso, afectando decenas de viviendas en el camino.
Las víctimas del movimiento de masas
A raíz de este incidente, las autoridades de gestión del riesgo de desastres y del municipio de Sabaneta confirmaron el fallecimiento de cinco personas. Además, se reveló que dos personas más continúan desaparecidas desde la noche del jueves.
Labores de remoción, búsqueda y rescate en el municipio de Sabaneta. Foto:UNGRD.
En el reporte oficial entregado en horas de la mañana por la cabecera municipal, en el que además se declaró la calamidad pública en Sabaneta, se lee: “Luego de las fuertes lluvias que se presentaron en horas de la tarde en Sabaneta, ocurrieron múltiples movimientos en masa además de una creciente súbita en la quebrada la Doctora, siendo el sector de San Isidro el punto crítico”.
Por la gravedad de los hechos, la UNGRD en articulación con el Dagran, la Gobernación de Antioquia y el Ejército Nacional hicieron presencia en la zona para adelantar las labores de remoción, búsqueda y rescate correspondientes.
En el marco de dichas labores, y tras instalar un puesto de mando unificado desde las 6:00 am de este viernes en el Hotel la Extremadura, la Alcaldía de Sabaneta entregó las identidades de las cinco víctimas mortales por los deslizamientos en el municipio.
Las víctimas pertenecían a dos familias del sector de El Hoyo; Deiby Roqueme Mendoza, de 39 años, fue encontrado próximo al cuerpo de Natalia Lucía Roqueme Luna, una menor de 12 años. Por otro lado, las autoridades también hallaron los cuerpos de Liz Patricia Luna Hernández, una mujer de 32 años, William de Jesús Cardona Montoya, de 60 años y María Elena Montoya de Cardona, su esposa, de 78 años.
Este es el panorama del sector de San Isidro, el epicentro de la tragedia en Sabaneta. Foto:Ejército Nacional.
Por ahora, las labores continúan en el sector, puesto que dos personas de 78 y 58 años siguen desaparecidas.
500 personas damnificadas
Según relatos de habitantes de este sector del municipio ubicado al sur del área metropolitana, el pánico comenzó desde antes de las 7 de la noche, cuando se empezaron a evidenciar los primeros deslizamientos a raíz de las fuertes lluvias. En un principio, el lodo se desplazaba por las laderas y las calles despacio, sin embargo, con el pasar de los minutos y ante las incesantes lluvias, el panorama cambió abruptamente.
Los ríos de lodo se convirtieron en avenidas torrenciales que entraron a las casas del sector y fluyeron con violencia por las calles de Sabaneta. En el caso de las viviendas de las víctimas mortales, el lodo ingresó a las viviendas y las colmó con tal rapidez que las personas no alcanzaron a salir a tiempo.
Cinco personas perdieron la vida tras ser arrastrados por el lodo en Sabaneta. Foto:Suministrada.
Inicialmente, los afectados fueron trasladados al colegio La Doctora, en el sector del municipio que lleva el mismo nombre. Sin embargo, eventualmente el movimiento de masas llegó a este punto de la ciudad, por lo que nuevamente, las personas tuvieron que ser reubicadas en el centro del adulto mayor y el Indesa.
El balance más reciente de la Alcaldía de Sabaneta reveló que hasta el momento, 22 viviendas tendrían que ser evacuadas y 500 personas del sector de San Isidro, donde se encuentra El Hoyo, resultarían damnificadas.
Tal como se ha venido haciendo en Medellín durante las últimas semanas, la Alcaldía llamó a la solidaridad de los habitantes del municipio para donar ropa, alimentos y elementos de aseo para ayudar a las personas afectadas por esta tragedia.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe – Día 37 Foto: