El actor colombiano Santiago Cano Taborda, conocido por su participación en la serie La Reina del Flow, fue capturado en Medellín por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con maltrato animal.
LEA TAMBIÉN

Cano interpretó el personaje de Riquelme, y es conocido en la Comuna 13 de la capital de Antioquia como rapero e influencer bajo el nombre de Rapza de Barrio.
Santiago Cano Foto:Redes Sociales
Según Noticias Caracol, el actor fue capturado esta semana, luego de que un juez especializado ordenara su detención.
El actor tenía una iguanas en su casa en Medellín. Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá
La Fiscalía General de la Nación informó con respecto a este caso que “el día 25 de junio se terminó el juicio oral, se dio sentido de fallo de carácter condenatorio y se ordenó la captura (de Cano). Pero la audiencia de lectura de fallo se programó para el día 6 de agosto de 2025 a la 1:00 p. m.”.
El medio citado señaló que investigadores que participaron en este caso señalaron que “fue un sentido de fallo condenatorio. Ese proceso se estaba siguiendo sin captura y el juzgado emitió orden de captura y se hizo efectiva”.
LEA TAMBIÉN

¿De qué se le acusó a Cano?
Las babillas son reptiles. Foto:Cortolima
El ente investigador y acusador explicó que la investigación contra Cano comenzó tras una serie de reportes en el barrio San Javier El Salado, en el occidente de la capital antioqueña, en la Comuna 13, donde autoridades ambientales y judiciales detectaron la presencia ilegal de fauna silvestre en su vivienda.
El actor mantenía en cautiverio cinco animales de especies protegidas dentro de su residencia, una casa unifamiliar de dos pisos.
En el lugar los investigadores encontraron dos monos cariblancos (Cebus albifrons), una babilla (Crocodylus fuscus) y dos iguanas verdes (Iguana iguana).
¿A qué pena se expone el actor?
La Fiscalía formuló imputación en contra de Cano el 7 de marzo de 2024 por el delito contemplado en el artículo 328 del Código Penal colombiano, relativo al aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
LEA TAMBIÉN

Es de resaltar que dicha norma, modificada por la Ley 2111 de 2021, contempla penas de prisión de 60 a 135 meses.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS