Desde temprano en la mañana de este miércoles 9 de abril, cientos de taxistas salieron a las calles de Medellín a manifestarse reclamando por condiciones laborales igualitarias y regulaciones que le permitan a los miembros de su gremio situarse de manera competitiva en el sector del transporte público.
Precisamente en las primeras horas de las movilizaciones, que incluyeron bloqueos de vías principales de la capital de Antioquia, la situación se desarrolló con normalidad y sin novedades de orden público.
‘Defendemos la legalidad’
Entre los sectores en los que se reportaron movilizaciones estuvieron la Avenida Regional, la Autopista Norte, la vía San Cristóbal, el túnel de Occidente, la estación Ayurá, la Avenida 33 y la Avenida Las Palmas.
Los conductores que hicieron presencia en las vías llevaron carteles, pendones y afiches en los que le reclamaban al Gobierno Nacional por su postura con el gremio de taxistas.
Taxistas del gremio manfiestaron su inconformidad a través de carteles o arengas. Foto:Cortesía Denuncias Antioquia.
“El Gobierno actual de Petro afectó más al gremio legal del taxi, no lo vamos a reencauchar“, “Fico mentiroso, cumpla la constitución y la ley del transporte”, “defendemos la legalidad“, fueron algunos de los mensajes que los taxistas consignaron en sus carteles y que apoyaron en sus vehículos.
Sin embargo, a medida que avanzó el día, los ánimos en diferentes zonas de la ciudad se caldearon entre taxistas manifestantes y conductores particulares, derivando en algunos enfrentamientos e incidentes en las vías.
Enfrentamientos en las vías y reclamos
Particularmente, a la altura de la estación Envigado del Metro, se registraron agresiones entre conductores. En videos grabados por transeúntes que se movilizaban por el sector quedó en evidencia cómo taxistas y conductores se fueron a los golpes luego de que los particulares le reclamaran a los manifestantes por realizar bloqueos en las vías e impedir la movilidad.
Los enfrentamientos entre conductores se mantuvieron por algunos minutos, sin embargo, la situación se normalizó rápidamente y sin intervención de las autoridades.
Enfrentamientos entre conductores y taxistas en Medellín. Foto:Cortesía Denuncias Antioquia.
Durante la jornada de movilizaciones, que se extendieron hasta la media tarde de este miércoles, voceros del gremio de taxistas le dijeron al periódico El Colombiano que protestaban contra el Gobierno Nacional porque está aprobando decretos para homologar los motocarros para la prestación del servicio de transporte, pasando por encima de la Ley 105 de 1993 y la Ley 1993 que indican que los vehículos no son aptos para prestar servicios públicos.
Los voceros también señalaron que, del mismo modo, la protesta iba dirigida al Congreso de la República en tanto en el reciento se están adelantando proyectos en contra del taxismo, con los que, según el gremio de taxistas, se homologaría a los carros particulares y motos para la prestación de servicios públicos.
“Estamos en contra porque están poniendo en la misma bolsa a taxis y otros vehículos Es decir, cualquier vehículo podría prestar el servicio público pero sin garantías de seguridad para los usuarios. Además, si esto pasa, nuestro patrimonio se perdería. Los muertos los pone la ciudad y las plataformas se lleva la plata fuera del país”, le explicó Gustavo Salinas, vocero de ConfedeTax Envigado al periódico Q’Hubo.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Representante a la Cámara habla sobre Ley Integral Trans Foto: