En los últimos días, una mujer de 29 años tuvo que ser rescatada de su vivienda, ubicada en el barrio Pueblo Nuevo, del municipio de Amalfi, en Antioquia, luego de ser secuestrada y agredida por su pareja sentimental.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el presunto agresor, Luis Felipe Henao, sometió a su compañera a varios actos de tortura física y psicología, los cuales fueron llevados a cabo durante el pasado 8 y 9 de abril del 2025.
Según el reporte oficial de la institución, el hombre de 33 años se encontraba en la residencia, donde fue capturado en flagrancia por las autoridades, cumpliendo prisión domiciliaria desde hace seis meses.
Por su parte, la mujer fue llevada a una clínica de la ciudad, en la que aún se encuentra hospitalizada debido a que enfrenta una incapacidad de 50 días por la gravedad de las lesiones producidas en los ataques.
En ese sentido, la víctima le expresó al medio local Telemedellín, lo agradecida que está con los agentes de la Policía Nacional por ingresar a la vivienda para rescatarla a ella y a sus dos hijos de las manos del agresor.
Además, la joven aseguró que está colocando todos sus esfuerzos en el proceso de recuperación para que su estado de salud mejore pronto y pueda salir para empezar de cero junto a los menores de edad.
La mujer presenta varias lesiones en su cuerpo. Foto:iStock
A pesar de la reacción de las autoridades, Henao no aceptó los cargos imputados, lo que desató la indignación de la comunidad de Amalfi, quienes han cuestionado las medidas de protección para las mujeres en situaciones de riesgo.
Conforme a ello, la Secretaría de las Mujeres en Antioquia ha compartido las cifras de violencia de género del departamento, las cuales indican que, en lo que va del año, se han registrado 6.621 denuncias por agresiones.
Frente a esto, algunas activistas consideran que las instituciones encargadas de investigar casos similares al de Amalfi, no se están llevando a cabo de la manera adecuada, lo que reaviva el debate sobre las acciones de las autoridades para garantizar la seguridad de las ciudadanas.
#NoEsHoraDeCallar
Si su vida está en riesgo, puede llamar al 123, la línea de emergencias en Colombia. También si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155 o a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, 018000112137.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
Mujer sufre violencia de género desde hace cuatro años | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo