Con la llegada de este lunes 14 de abril, Medellín alcanzó un nuevo registro positivo en cuanto a cifras de homicidios respecta. La ciudad, que cerró la vigencia de 2024 con la reducción más importante de los últimos 53 años en este rubro, acumuló siete días consecutivos sin homicidios.
La estadística, constatada a través del registro diario realizado por el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín (SISC), evidencia que el último homicidio que se presentó en la ciudad tuvo lugar el pasado domingo 6 de abril, cuando un individuo fue asesinado en el barrio Santa Inés.
Medellín. Foto:Cortesía
Nueva marca positiva
Esta cifra corresponde al tercer mejor registro de días consecutivos sin asesinatos de la ciudad, solo superado por lo logrado entre el 17 y el 25 de septiembre del 2023, cuando en Medellín se registraron ocho días sin homicidios, y por el récord histórico de la ciudad de 10 días sin asesinatos.
En esa misma línea, las cifras de la ciudad a nivel general en cuanto al crimen ―y más específicamente a los homicidios― continúan con una tendencia de reducción en lo corrido del 2025, siguiendo por el camino de lo logrado en 2024.
En abril de 2025, Medellín solo ha registrado siete casos de homicidios, una reducción del 42 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2024, cuando la capital de Antioquia ya había acumulado 12 casos de asesinatos.
Por otro lado, revisando las cifras acumuladas de 2025 en materia de violencia y homicidios en la ciudad, de los 104 días que van del año, en 52 (no consecutivos) no se han registrado asesinatos, lo que a su vez se traduce en una reducción del 11 por ciento con respecto al año pasado.
Si bien es temprano para hacer proyecciones, la ciudad le apuesta a continuar disminuyendo las cifras de homicidios en la ciudad, tal como en 2024, cuando se logró la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes más baja de los últimos 80 años (12 homicidios por cada 100.000 habitantes) y la menor cantidad de asesinatos en el año desde 1976.
Reporte del SISC, 14 de abril de 2025. Foto:Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín.
Año histórico en reducción de homicidios
El año pasado, los homicidios, delito que más preocupa a ciudadanos y autoridades, presentó una reducción de 56 casos, al pasar de 366 hechos de sangre en 2023 a 310 en 2024. Esta cifra se tradujo en una variación de -15 por ciento con relación al año inmediatamente anterior.
Al respecto de esa cifra, Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, señaló que esta mejoría se debe a un esfuerzo que se viene haciendo entre las autoridades de la ciudad, es decir, la Fiscalía, Policía y Alcaldía, bajo la premisa de que: “quien comete un homicidio en la ciudad tiene una probabilidad muy alta de ser capturado y enviado a prisión”.
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín, durante un operativo de sensibilización. Foto:Alcaldía de Medellín.
“Estamos dejando cada vez más claro, con un esclarecimiento de 45 por ciento, que el homicidio no puede seguir siendo una opción en la ciudad. Persona que cometa un homicidio en esta ciudad tendrá que saber que cada vez es más probable y muy seguramente que vamos a dar con el responsable y tendrá que ir a la cárcel para pagar por este delito”, señaló el secretario Villa.
Para continuar con esa meta, las autoridades de la ciudad han intensificado acciones que ayuden a la prevención del crimen como los operativos sorpresa en diferentes comunas de la ciudad y el aumento de la presencia de uniformados de la Fuerza Pública en los sectores con mayores índices de criminalidad de Medellín.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Recorrido por la vida y la obra de Mario Vargas Llosa Foto: