Tras la llegada del ministro de Minas Edwin Palma al sector Porce, punto de encuentro del paro minero en el Nordeste de Antioquia, se informó que hubo acuerdo entre ambas partes.
Esto se da tras 11 días de protesta por parte de los trabajadores del oro en esta subregión, quienes exigían cumplimiento de acuerdos previamente pactados, así como una formalización digna.
Sobre las 4:30 p. m. de este jueves 3 de abril se anunció que hubo acuerdo, pero no se ha hecho oficial el fin del paro, ni tampoco la apertura de las vías que permanecen bloqueadas.
“Hemos hecho unos acuerdos como MinMinas articulados con MinDefensa y nos hemos comprometido con el pueblo minero a servir de garantes para conectar las demás instituciones y cumplir lo que en nuestra competencia corresponde”, afirmó Palma.
Diálogo entre mineros y MinMinas Foto:MinMinas
Entre los acuerdos, el funcionario destacó que habrá una diferenciación en la maquinaria que utilizan los mineros ancestrales y tradicionales y que se priorizará la incautación en lugar de la destrucción.
De otro lado, se informó que desde MinEnergía se está creando la expedición de la Resolución No. 030425 de 2025, Por medio de la cual se establecen lineamientos para adoptar criterios de diferenciación de los mineros informales de pequeña escala con vocación de formalización y en tránsito a la formalización y mecanismos para el tratamiento diferencial para la formalización y la titulación minera, con la que se busca garantizar el respeto, la dignificación y el reconocimiento de los y las mineras tradicionales y ancestrales de esta zona del país.
Diálogo entre mineros y MinMinas Foto:MinMinas
Adicional a esto, también está la resolución 40081 del 13 de marzo de 2025, Por la cual se crea la Mesa Social y Minera por la Vida y la paz del Nordeste Antioqueño, la cual, según el funcionario, “es un instrumento de diálogo social permanente para atender las problemáticas estructurales del sector, que tiene, entre otras, características como: representación equitativa de las entidades públicas y de las organizaciones agromineras y organizaciones sindicales; y participación garantizada para mujeres”.
Desde el Ministerio anunciaron que el 27, 28 y 29 de abril se hará la instalación de la Mesa Social y Minera por la Vida y la paz del Nordeste Antioqueño, en una articulación entre Gobierno Nacional, alcaldes municipales y Gobernación de Antioquia.
Asimismo, se indicó que, a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Ministerio de Minas y Energía seguirá desarrollando jornadas en el territorio para que se diligencie el formulario de intención de formalización minera de quienes corresponda.
“Con estas acciones estamos resolviendo de forma concertada, junto a la comunidad, varias de las problemáticas estructurales de los y las mineras del Nordeste antioqueño y seguiremos acompañando a los líderes mineros en el diálogo con otras entidades del orden nacional”, puntualizó el ministro Palma.
Otras noticias
CityNoticias del mediodía, 3 de abril Foto: