La población de la zona rural de Yondó, en Antioquia, que no supera los 30.000 habitantes, está bajo el fuego cruzado entre el Eln y el ‘clan del Golfo’.
Durante esta semana se vienen registrando tiroteos y explosiones en esta región que ha estado desangrándose en el Madgalena Medio antioqueño por los enfrentamientos, en especial, en zona de la vereda Puerto Matilde.
La alcaldía de Yondó viene informando a su comunidad esta situación desde el pasado 9 de julio y la crisis en materia de orden público sigue.
Desplazados de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Alcaldía de Yondó
Es tal el panorama que cerca de 65 labriegos salieron huyendo hacia el casco urbano y desde allí, el alcalde de Yondó, Yerson Ariza, ha venido elevando un angustioso clamor al Gobierno Nacional: “La situación de orden público ha venido desbordando nuestra capacidad institucional”. Este llamado lo hizo el pasado 10 de julio.
Desplazados de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Alcaldía de Yondó, Antioquia
“Los enfrentamientos se han venido presentado cerca del caserío, de nuestra población civil que quedó en medio del fuego. Activamos la ruta humanitaria articulada con los cuerpos de socorro, pero también el apoyo nos permitió evacuar a comunidades”, dijo el mandatario, señalando que esos 65 campesinos están en un albergue provisional en el casco urbano. Señaló que cuatro personas tuvieron que ser llevadas al hospital.
Desplazados de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Alcaldía de Yondó, Antioquia
“(Los campesinos) estuvieron hospitalizados, estuvieron en la sala de emergencia, brindándoles el apoyo que se merecen y la atención inmediata”, comentó, al tiempo que habló de “niños desorientados, personas que todavía tenían traumas por impactos de las bombas, mucho dolor de cabeza”.
Ante la confrontación de grupos armados prometió seguir trabajando fuertemente por la tranquilidad y el control del territorio
Desplazados de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Alcaldía de Yondó
“Desde hace unos días se vienen presentando enfrentamientos en entre el ‘clan del Golfo’ y el Eln (…). Esa confrontación se produjo en el caserío (en la vereda Puerto Matilde). Es triste ver a nuestra población civil en medio de esta confrontación de los grupos armados (…). La fuerza pública en estos momentos se encuentra desplazándose al lugar de los hechos para poder controlar esta zona y así brindarles a nuestras comunidades la tranquilidad y que puedan regresar a sus sitios de origen. Nos comentan que hay otras veredas aledañas, en las cuales, hay comunidades que también tienen que ser evacuadas, vamos a tener más desplazados”, aseveró el alcalde de Yondó.
Desplazados de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Alcaldía de Yondó, Antioquia.
Es por eso que Ariza reiteró el llamado a la gobernación de Antioquia y al Gobierno Nacional. “Que debido a todos estos acontecimientos en nuestro municipio, la capacidad institucional se ha desbordado para la atención en estos momentos, en esta situación ¡Así que por favor queremos que nos ayuden!”, afirmó el mandatario y agradeció al comercio que se ha vinculado con la donación de enseres para los desplazados, pero como lo señaló, se teme un mayor éxodo.
Los combates se ha estado registrando en zona del Valle del Río Cimitarra.
El alcalde fue llevado a urgencias
“La alcaldía de Yondó informa a la comunidad en general que en horas recientes el señor alcalde Yerson Antonio Ariza fue ingresado al servicio de urgencias y actualmente se encuentra bajo observación médica”, informaron en esta administración, a través de un comunicado.
“Por recomendación del personal de salud y debido a estado clínico reservado ha sido necesario reprogramar su agenda institucional, mientras se espera el parte médico oficial”.
Este reporte se conoció al final del pasado 11 de julio. Este 12 de julio, la población estaba atenta al estado de su alcalde.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Gobierno ofrece hasta $200 millones por información. Foto: