Sobre el medio día de este sábado 15 de febrero, las autoridades de la ciudad de Medellín recibieron reportes sobre la presencia de un objeto sospechoso que había sido dejado en la Avenida Regional a la altura del puente del Mico, en el sector de Moravia.
Precisamente a las 2 de la tarde conductores que se desplazaban en dirección hacia el norte de la ciudad por este corredor principal de la capital de Antioquia, avistaron una bandera del Eln en uno de los costados de la vía, que estaría acompañada por un objeto sospechoso.
Cierre de la Regional
El conjunto de elementos puso en alerta a las autoridades, por lo cual, la Policía cerró la Regional por lo correspondiente a unos 600 metros.
Los activos de la Policía presentes en el lugar pudieron descartar que hubiera explosivos en la vía, que fue cerrada por unos minutos y que obligó a los conductores a tomar un desvío establecido por la secretaría de Movilidad por el reconocido puente de Barranquilla.
⚠️ Se realiza cierre en Av. Regional, a la altura del puente Horacio Toro, calzada Occidental por novedad en la vía.
Recomendamos tomar vías alternas y tomar la desviación por la calle 67 hacia el occidente, Puente de barranquilla. pic.twitter.com/0MgAy2tHg3— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) February 15, 2025
A través de su cuenta de X, la cartera de Movilidad informó: “se realiza cierre en Av. Regional, a la altura del puente Horacio Toro, calzada Occidental por novedad en la vía. Recomendamos tomar vías alternas y tomar la desviación por la calle 67 hacia el occidente, Puente de Barranquilla”.
Una vez se reestableció el flujo vehicular en la vía, las autoridades retiraron ambos elementos e iniciaron las labores de investigación a través del circuito de cámaras de vigilancia de la ciudad para identificar a las personas implicadas en el hecho.
Desde la secretaría de Seguridad le explicaron a EL TIEMPO que por protocolo, ante la presencia de elementos alusivos a grupos al margen de la ley, se procede a enviar a personal antiexplosivos al lugar para descartar la presencia de dicho tipo objetos.
Por su parte, el propio secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, se refirió a los hechos a través de su cuenta de X.
“Al medio día la policía llega sobre la avenida regional, a la altura del morro de Moravia, para la revisión técnica y respectiva de un objeto sospechoso encontrado en el lugar. A prevención, y mientras se adelantó el protocolo de verificación con personal de antiexplosivos, se cerró temporalmente la vía. Terminada las labores se pudo verificar que no había artefactos explosivos y se procedió a habilitar nuevamente la movilidad”, explicó el secretario Villa.
Segunda bandera del ELN en una semana
Lo sucedido al medio día de este sábado se suma a los hechos reportados en el municipio de Copacabana en la mañana del 14 de febrero.
Quienes transitaban por la Autopista Norte, a la altura del kilómetro 11, en jurisdicción de Copacabana se llevaron tremendo susto al ver una bandera del Eln en una zona verde aledaña de la vía.
Bandera Eln Antioquia Foto:Denuncias Antioquia
Ante el temor de que hubiese un artefacto explosivo, de inmediato se llamaron a las autoridades, quienes llegaron al sitio a acordonar el área.
“Mediante llamada a la línea de emergencia 123, a las 6:40, un ciudadano informa que acaba de observar una bandera alusiva al grupo armado ilegal Eln. Se observa la bandera en zona verde ubicada a unos 200 metros de la vía principal”, indicaba el reporte de la Policía.
El grupo antiexplosivo de la SIJIN hizo presencia en la zona para verificar la posible presencia de un artefacto en la zona. Sin embargo, sobre las 9:30 a. m. se restableció la movilidad en esta zona del norte del valle de Aburrá.
Esta situación no solo ocurrió en Antioquia. En sectores de Bogotá y Cúcuta también se vieron banderas y elementos del Eln.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.