Un aberrante giro se dio a conocer en el caso de Amaia, una niña de 2 años que el pasado 11 de julio fue ingresada sin signos vitales a una unidad hospitalaria en Medellín.
Inicialmente se conoció que la menor sufrió una caída mientras estaba al cuidado de su padrastro con su hermano de 5 años en el barrio San Javier.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó en su momento que la niña fue valorada por profesionales de la salud, quienes no certificaron la muerte.
La comuna 13 (San Javier) está en el occidente de la ciudad Foto:Alcaldía de Medellín y archivo ETCE
¿La razón? la niña presentaba múltiples hematomas en diferentes partes del cuerpo, por lo que se llevó a cabo una valoración médico legal por aparente abuso sexual.
Fue el mismo alcalde Gutiérrez quien confirmó que la menor no solo fue asesinada, sino que fue abusada sexualmente.
“Tristemente, y con dolor en el alma, debemos confirmar que, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades, que se trata de un homicidio contra una bebé de 2 años y, además, se confirmó que en su cuerpo había signo de maltrato y abuso sexual”, expresó el alcalde.
menores de edad víctimas de abuso sexual. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
El mandatario pidió a las autoridades correspondientes celeridad en este caso para dar con los responsables y que paguen por este atroz crimen.
“Los culpables tendrán que responder, la Policía y la Fiscalía están haciendo todas las diligencias necesarias para determinar las órdenes de captura“, expresó Gutiérrez.
En lo que va del 2025, en Medellín han registrado siete homicidios de menores de edad.
‘Es un feminicidio’: abogado penalista
EL TIEMPO consultó al abogado penalista Iván Durango, quien indicó que el delito al que se enfrenta la persona responsable de este crimen es feminicidio.
Justicia Foto:iStock
“El feminicidio infantil no existe, este caso es un feminicidio, que tiene una pena de 20 a 41 años de prisión sin ningún subrogado penal. Ya será la Fiscalía General de la Nación, de acuerdo con los elementos materiales probatorios y las pruebas obtenidas determine el o los causantes de este crimen”, contó el abogado.
Añadió el experto que, en este caso, hay un agravante muy puntual en el caso de que el padrastro sea señalado responsable del hecho, ya que legalmente integra lo que se llama legalmente unidad doméstica.
Eso, según el abogado, agravaría la pena en términos punitivos, de 40 a 50 años de cárcel.
Muchas de las víctima de este docente habían guardado silencio por miedo, como muchas otras. Foto:Archivo El TIEMPO
Sobre las otras conductas criminales, como el tema del maltrato y el abuso sexual, serán motivo de evaluación del juez de conocimiento y será un tema para demostrar en el juicio.
“Normalmente en este tipo de delitos no se actúa solo, pero eso ya lo determinarán las investigaciones de la Fiscalía. En caso de que haya cómplices, se les imputaría el mismo delito, pero con un grado de participación menor”, aclaró el togado.
El abogado puntualizó que este proceso podría tardar un año o año y medio para que haya una condena, debido a las dificultades que enfrenta la Rama Judicial para desarrollar su labor.
“Pero sí está la garantía de que, mientras surte todo este proceso penal, la persona acusada estará en prisión”, aclaró Durango.