Cientos de personas se reúnen a esta hora en la plazoleta del Centro Administrativo de La Alpujarra, sede de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, en protesta del acto público del presidente Gustavo Petro que tuvo lugar el pasado 21 de junio en este mismo lugar de la capital de Antioquia.
El evento, convocado por los miembros regionales del Centro Democrático y el partido Creemos, empezó a gestarse a eso de las 10 de la mañana con la llegada de los primeros ciudadanos afines a esta protesta.
LEA TAMBIÉN

Concentración en la plazoleta de La Alpujarra de este 5 de julio. Foto:Redes sociales.
Entre los asistentes destacados de este evento, están el presidente del Concejo de Medellín y miembro del Centro Democrático, Sebastián López, además de los concejales, de esta misma bancada, Claudia Carrasquilla, Andrés Rodríguez y Luis Guillermo Vélez. Por parte del partido del Creemos, movimiento del alcalde Federico Gutiérrez, se hicieron presentes los concejales Paulina Suárez, Alejandro De Bedout y Andrés Tobón, además del exsecretario de educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño.
Miembros de las bancadas del Centro Democrático y el partido Creemos en el escenario. Foto:Cortesía Andrés Ángel.
En un escenario ubicado en el mismo punto desde el cual el Presidente de la República se dirigió a los asistentes a su alocución el 21 de junio, los políticos de estás dos bancadas se manifestaron en contra del Gobierno Nacional y levantaron mensajes contra el presidente Petro. Incluso, durante su presencia en tarima, en una pancarta colgada detrás de los voceros, se leyó el mensaje ‘Fuerza Miguel’, en alusión al precandidato presidencial Uribe Turbay, víctima de un atentado semanas atrás en Bogotá.
LEA TAMBIÉN

Los miembros de los partidos Centro Democrático y Creemos se expresaron en contra del Gobierno. Foto:Redes sociales.
El acto de este sábado inició con la entonación del himno de Antioquia. Posteriormente, un hombre lideró una oración desde el escenario que después acompañó con una suplica a Dios pidiéndole que “logre sacar todo lo que no sea de Dios de La Alpujarra, todo espíritu de maldad, de brujería y chamanismo. (…) Medellín y Antioquia le pertenecen a Dios”.
Entre los asistentes al evento también se repartieron volantes en los que se promulgaba el polémico movimiento independentista de Antioquia. En estos volantes se leían textos como: “grito de independencia”, “revivamos nuestra historia” y “qué viva el Estado Soberano de la República de Antioquia”.
Asistentes al evento con volantes promulgando el movimiento independentista de Antioquia. Foto:Cortesía Santiago Mejía.
Como se mencionó, el sentido de esta jornada que todavía se desarrolla en La Alpujarra, es el rechazo por el acto por la Paz Urbana, liderado por el Presidente Petro en la capital de Antioquia, el cual desató varias polémicas por los participantes del mismo y por el discurso del primer mandatario.
La más importante de dichas polémicas fue a causa de la presencia en el escenario de los principales cabecillas históricos de los grupos delincuenciales organizados de Medellín, que se encuentran recluidos en centros penitenciarios de la ciudad y que hacen parte de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí, con la cual, como su nombre lo indica, se busca acabar con el crimen y la delincuencia organizada en las comunas de la capital de Antioquia y los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá a través de acuerdos entre los ‘capos’ de las bandas y el Gobierno Nacional.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Una motobomba explotó en Calamar, Guaviare. Foto: