“Mi libertad está bajo amenaza”. Con estas palabras, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que recusó a la fiscal general Luz Adriana Camargo por una presunta persecución política.
Esta situación se dio a raíz de las declaraciones dadas por Camargo el pasado 24 de junio en Medellín cuando la Fiscal General estuvo entregando detalles del atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay.
En una atención a medios de comunicación, a la Fiscal se le preguntó sobre el proceso que hay en contra de Rendón por la construcción de unos CAI cuando fue Alcalde de Rionegro entre 2016 y 2019.
Al respecto, la Fiscal dijo: “En cuanto al Gobernador de Antioquia, el Gobernador de Antioquia tiene fuero, ese fuero es de Fiscal General…que es una investigación que adelanta una Fiscal Delegada ante la Corte por delegación mía, en la cual se formuló imputación, ya se formuló imputación”.
Fiscal Luz Adriana Camargo. Foto:Fiscalía
Sin embargo, a los pocos minutos de haberse terminado el evento la Fiscalía General de la Nación aclaró que el Gobernador no ha sido imputado y que su proceso se encuentra en proceso de indagación.
Sin embargo, por esta salida en falso, el mandatario departamental indicó que hay una persecución política en su contra.
“Esta afirmación, que no es ninguna ligereza o un presunto error, se constituye en una declaración sesgada que influye en las decisiones de los subalternos de la Fiscal; genera incertidumbre jurídica, especulaciones y zozobra en la opinión pública. Mi libertad está amenazada, así como mi presunción de inocencia”, afirmó el mandatario antioqueño.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Archivo particular
Rendón agregó que dichas palabras denotan un prejuzgamiento directo a una indagación que sigue en curso.
“Pido que cada actuación de la Fiscalía sea pública, que los antioqueños puedan seguir paso a paso los movimientos que se presenten”, solicitó el Gobernador de Antioquia.
LEA TAMBIÉN

¿Proceso acelerado?
El mandatario departamental aseguró que la Fiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, delegada por la Fiscal General de la Nación, ha desplegado unas 30 actividades investigativas en menos de un mes, por lo que dio a entender que hay una irregular aceleración en el proceso en su contra.
“¿Por qué después de dos años y cuatro fiscales, a esta investigación se le da una celeridad desmesurada y de manera tan repentina?”, cuestionó Rendón.
Críticas al Presidente Petro
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia (i) y Gustavo Petro (d). Foto:Gobernación de Antioquia y Presidencia
El político afirmó que, con pruebas, que dará a conocer públicamente, demostrará que la Fiscal General no es imparcial y que el plan que se tiene es imputarlo por hechos que no revisten características de delito.
“Parece que a Petro y sus aliados les interesa mucho robarme mi libertad, así pondrían un usurpador en la Gobernación de Antioquia“, indicó el Gobernador.
LEA TAMBIÉN

El proceso en contra de Rendón
Rendón es señalado de haber participado de un detrimento patrimonial en la construcción de dos CAI cuando fue alcalde de Rionegro entre 2016 y 2019.
De hecho, poco antes de haber ganado las elecciones regionales del 2023, había un proceso para que fuera imputado, pero este fue aplazado por el cambio de fuero de quien fue electo.
El caso tiene que ver con dos contratos firmados por aproximadamente $1.270 millones para la construcción de dos CAI en este municipio del Oriente antioqueño, por el que lo hay denuncias de un presunto detrimento patrimonial.