¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El pago ordenado es de más de $23.000 millones para quienes se vieron afectados por estas autodefensas.
Víctimas del bloque bananero Foto: Archivo EL TIEMPO

PERIODISTAActualizado:
Tuvieron que pasar más de dos décadas para que se viera justicia en el caso de las víctimas del Bloque Bananero de las Autodefensas.
Hace pocos días, magistrados de Justicia y Paz emitieron fallo condenatorio contra miembros de este grupo armado ilegal, entre ellos su exjefe Raúl Hasbún, alias Pedro Bonito, como responsables de graves crímenes que dejaron miles de víctimas en el Urabá antioqueño.
Para el abogado de la Fundación Forjando Futuros, Gerardo Vega Medina, esta decisión resalta el carácter sistemático y prolongado de las alianzas entre empresarios y paramilitares en esta región.
“Entre las principales conclusiones del fallo tenemos que la financiación que hicieron los empresarios en esa región no fue producto de una extorsión, sino que fue una alianza, dice el fallo, entre empresarios y grupos paramilitares. Que eso fue sistemático y prolongado durante mucho tiempo”, manifestó Vega Medina.
La financiación que hicieron los empresarios en esa región no fue producto de una extorsión, sino que fue una alianza
Gerardo vegaAbogado de la Fundación Forjando Futuros
Es importante destacar que este fallo fue apelado por la defensa de los postulados, la Fiscalía y los apoderados de las víctimas, por lo que la sustentación de la apelación se llevará a cabo el próximo viernes 25 de abril.
El vocero de la Fundación Forjando Futuros puntualizó que este fallo condenatorio “sigue representando avances hacia la verdad para las víctimas de Urabá y se espera que pueda servir como base para futuras decisiones dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”.
Otras noticias
Una comerciante fue secuestrada en Cundinamarca Foto:
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.