Tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de no prorrogar el cese del fuego con la disidencia de alias Calarcá, pero sí de suspender las operaciones militares y ofensivas y operaciones de Policía contra esta estructura, en Antioquia no se hicieron esperar las reacciones.
Tanto el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticaron esta decisión.
Es importante recordar que en la región ambos mandatarios han sido reiterativos en su oposición a la forma en la que el Gobierno Nacional maneja el tema de seguridad.
Lo que dijo el Gobernador
Andrés Julián Rendón expresó que esta decisión es una burla con los soldados y policías y una muestra de contemporizar con los grupos armados al margen de la ley.
“Estos le ha permitido al crimen enriquecerse y fortalecerse para arrinconar a los colombianos (…) por favor, presidente Petro, desátele las manos a nuestros soldados y policías para que puedan proteger mejor a nuestros paisanos”, expresó el mandatario departamental.
Opinión de ‘Fico’ Gutiérrez
El alcalde de Medellín, por su parte, también fue crítico a la decisión tomada por el Gobierno Nacional.
“Incomprensible y absurdo que mientras las disidencias Farc asesinan a los colombianos, Petro firme la suspensión de operaciones militares en contra de ellos. No podemos estar en un peor escenario. Es un insulto. Tiene maniatada a nuestra fuerza pública”, expresó Federico Gutiérrez en sus redes sociales.
Sobre el decreto
El decreto 448 de 2025 “por medio del cual se ordena la suspensión de las operaciones miliares y ofensivas y operaciones especiales de Policía Nacional en contra de los integrantes del autodenominado Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio, ‘comandante Gentil Duarte’, ‘comandante Suárez Briceño’ y frente ‘Raúl Reyes Farc-Ep’ y se dictan otras disposiciones”, dice en su artículo que se ordena la suspensión de las operaciones contra las estructuras ya mencionadas a partir de las 00:00 horas del 18 de abril del 2025 hasta las 24:00 horas del 18 de mayo del 2025.
El documento aclara que la suspensión de las operaciones no implica que la Fuerza Pública dejará de cumplir con sus misiones constitucionales. Tanto Ejército como Policía, si bien no harán ofensivas, sí seguirán haciendo presencia en el territorio y si llegan a ser atacados podrán actuar según la Constitución.
Otras noticias
Ofrece una recompensa de 50 millones de pesos Foto: