Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, fue brutalmente asesinada en el municipio de Bello, Antioquia, el pasado 4 de abril. Sara fue arrojada a una quebrada La García, en el barrio Playa Rica, luego de sus agresores le fracturaron sus extremidades, limitando su movilidad y opción de escape.
La indignación del caso surgió luego de que se conociera un video en las redes sociales en el que se veía a la mujer aferrada de algunas ramas pidiendo socorro en medio de su dolor y agonía. Varios internautas repudiaron el hecho y pidieron que el video dejara de viralizarse y compartirse, en honor a su memoria.
Sara Millerey, mujer transgénero asesinada en Antioquia. Foto:redes sociales
“A Sara no solo la mataron. Le quebraron los huesos, la arrojaron a una quebrada y la dejaron morir lentamente en soledad (…) Y mientras eso pasaba alguien sacó el celular y grabó, no para ayudar, no para denunciar, no para salvar, (sino que) grabó para viralizar, para entretener, para hacer del horror un espectáculo”, dijo el medio de Caribe Afirmativo.
Cientos de usuarios exigieron que la comunidad ayudara a Sara; no obstante, se conoció que, presuntamente, el grupo delictivo que la habría agredido pidió a los habitantes no hacer nada para ayudarla a salir.
Sara Millerey fue brutalmente asesinada presuntamente por un grupo delictivo del municipio de Bello. Foto:Archivo particular
En entrevista con Rafael Poveda, en el podcast ‘Más allá del silencio’, su tía, Luz Dary Borja, y su madre, Sandra Borja revelaron quiénes fueron las personas que ayudaron a sacar a su Sara.
Tía y madre de Sara Millerey contaron las últimas horas que pasó junto a su sobrina
Sandra Borja, la madre de Sara, recibió una llamada a las tres de la tarde en la que le mencionaron que su hija había sido agredida y arrojada a una quebrada.
Inmediatamente, según relató en el pódcast, junto a su hermana, Luz Dary, fueron a ver lo que había sucedido. Cuando llegaron, la tía de Sara dijo que “hubo muchas personas que nos quisieron ayudar y nos ayudaron. Le lanzaron un lazo para que se sostuviera”.
Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, Sara no lograba sujetarse de la soga. “Mamá está acá, sosténgase fuerte, ya voy a ir por usted, ya la voy a sacar. Entonces ella alzaba la cabecita y me miraba”, contó la madre.
De acuerdo con su tía, la joven estuvo entre 40 a 45 minutos en la quebrada antes de que fuera rescatada.
Madre de Sara Millerey contó como fueron los últimos momentos junto a su hija. Foto:Captura YouTube Más allá del Silencio
Según Luz Dary, quienes ayudaron a sacar a Sara fueron dos hombres que pasaban por el sitio, quienes saltaron a socorrerla. “Dos buenos señores, no sé quiénes son y Dios los bendiga, se metieron y la socorrieron mientras que llegaban los bomberos (…) Después la estabilizaron en la ambulancia; tenía hipotermia y luego nos dirigimos al hospital”, explicó.
“‘Mamá, me arrojaron a La García. Tengo sed’, eso fue lo que me dijo en el hospital“, mencionó Sandra.
Sara fue golpeada y arrojada a la quebrada La García. Sus familiares exigen justicia. Foto:Néstor Gómez – El Tiempo
Además de las fracturas, Sara tenía algunos cortes en su cuerpo y heridas en las costillas y su cabeza.
Sin embargo, aunque llegaron con prontitud al centro médico, Borja expresó que no las quisieron atender y que tampoco les brindaron cobijas para arropar a su sobrina, quien tenía hipotermia.
“Alzó su cabecita y me dijo: mamá, no me abandones (…). Ya después volvió y me miró y me dijo: ‘Mamá, me voy a morir.’ Y yo le dije: ‘No, mi amor, tú no te vas a morir, tú te vas a recuperar, espera. Finalmente, sí murió“, dijo su madre entre lágrimas.
Las horas que se perdieron ese viernes, el día de su asesinato, fueron las que terminaron de cumplir la sentencia de Sara. “Falleció a las 3:00 de la tarde del sábado y (dicen) que fue por los múltiples golpes que tenía, (o) que de pronto por las fracturas que tenía por dentro”, indicó su tía.
Funeral de Sara Millerey González. Foto:Archivo particular
“Ella solo quería ser ella, quería ser feliz”: Sandra Borja, madre de Sara Millerey
Su madre, Sandra Borja, quien también estuvo en la entrevista, denunció que su hija fue asesinada por ser trans y añadió que en varias ocasiones, Sara había sido víctima de discriminación e insultos. “Ella solo quería ser ella, quería ser feliz”.
Sandra siempre le aconsejaba que se hiciera de oídos sordos con las personas que la trataban diferente. “Ella era buena, no le hacía el mal a nadie”.
Sara Millerey era una joven trans de 32 años que fue asesinada en Bello, Antioquia. Foto:X: @itscristian_0
La madre describió las consecuencias que le ha causado el crimen que cometieron contra su única hija, a quien la recuerda por su buen corazón y entrega a Jesús: “Me dejaron destrozada, triste y con el alma rota porque me quitaron a mi niña. Me dejaron vacía y jamás se me olvidará”.
Alcaldía de Bello entrega nuevas actualizaciones en el caso de Sara Millerey
De acuerdo con las versiones que han investigado las autoridades, al parecer, Sara habría sido interceptada por un grupo delincuencial de la zona y sus presuntos asesinos ya estarían identificados.
El martes 15 de abril, la Alcaldía de Bello entregó nuevos avances en el asesinato de Sara Millerey. La investigación, en la que trabajan el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía, la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) y la Seccional de Investigación Judicial (Sijin), tendrían en la mira entre cuatro y cinco personas involucradas en el lamentable hecho.
Velatón por Sara Millerey en el Parque de los Hippies Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
En el comunicado, la Alcaldía agregó que se han hecho entrevistas y también se han revisado las cámaras de seguridad, tanto públicas y privadas del sector donde fue asesinada Sara, para dar con los nombres y rostros de los agresores de la mujer trans.
“Las recompensas ofrecidas por la Alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia ascienden a 100 millones de pesos“, expone el documento.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN