Gran conmoción ha causado en Colombia el brutal asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años que fue golpeada y lanzada a la quebrada La García, en Bello (Antioquia). Pese a que fue trasladada a un centro de salud, falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Su tía Luz Dary Borja le contó al pódcast ‘Más Allá del Silencio’, del periodista Rafael Poveda, que Sara llegó al centro de salud con heridas en su cabeza, brazos, piernas y costillas. Reveló, además, que la mujer tenía una herida con arma cortopunzante en su cuello y la describió como una cortada que parecía indicar que sus agresores intentaron degollarla.
La madre de Sara, Sandra Borja, también habló en el pódcast y contó lo que ocurrió el día del brutal ataque y las últimas palabras que intercambió con su hija en el hospital antes de morir.
Velatón por Sara Millerey en el Parque de los Hippies Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Así hallaron a Sara Millerey en la quebrada La Vieja
Sandra Borja, madre de Sara, le dijo a ‘Más Allá del Silencio’ que los hechos ocurrieron en la tarde del viernes 4 de abril. Borja contó que, tras salir de una eucaristía, recibió una llamada indicándole que Sara estaba gravemente herida en la quebrada.
“Me dirigí hacia allá gritando. Es algo desesperante uno ver a la hija de uno allá tirada en esas aguas”, dijo.
La mujer contó que, una vez arribó al lugar, le indicaron que tenían que esperar a que llegaran los bomberos. Mientras tanto, le gritó a Sara que estuviera tranquila y que debía sujetarse, pero la quebrada la arrastró.
“Ella solo se sostenía sus manos. Ya después la quebrada se la arrastró y dos buenos señores, no sé quiénes son, Dios los bendiga, se metieron y la socorrieron mientras llegaban los Bomberos”, narró.
Al llegar, los Bomberos terminaron las labores de rescate y trasladaron a Sara a la ambulancia, en donde fue estabilizada y posteriormente trasladada al hospital. Millerey, narró su familia, tenía signos de hipotermia.
Ella solo se sostenía sus manos. Ya después la quebrada se la arrastró
Sandra borjaMadre de Sara Millerey
Sara Millerey, mujer transgénero asesinada en Antioquia. Foto:redes sociales
Según el relato de Luz Dary, tía de Sara Millerey, la joven estuvo entre 40 y 45 minutos en la quebrada antes de que lograran rescatarla. Contó que intentaron arrojarle cuerdas para sacarla y que ella intentó agarrarla, pero por sus fracturas y la gravedad de las otras heridas le era imposible tomar las cuerdas para lograr salir del agua.
La joven, según contaron sus parientes, levantaba la cabeza ocasionalmente para mirar a su mamá mientras permanecía en el agua.
Al llegar al hospital, el estado de Sara Millerey era crítico. Según la descripción de su tía:
- “Tenía una cortada en el lado derecho de la nuca”.
- “Tenía literalmente un hueco en la cabeza, sus dos manos fracturadas y una pierna fracturada”.
- “Tenía dos o tres costillas rotas”.
- “El pulmón lo tenía destrozado”.
Sara murió el pasado 5 de abril de 2025. Su madre contó cómo fue su agonía. Foto:Captura YouTube Más allá del Silencio
Lo que le dijo la joven a su mamá antes de morir
Borja, madre de Sara, narró al pódcast anteriormente mencionado que en el hospital no las recibieron de la mejor manera. “Me la pusieron en una colchoneta sin sábana, les dije que me dieran una cobija porque venía con hipotermia, pero dijeron que no habían cobijas, que se trabajaba con lo que había”.
También denunció que la joven fue ubicada en triage tres que, según el Ministerio de Salud, indica que el paciente requiere medidas en urgencias pero no inmediatas. “Son pacientes que se encuentran estables desde el punto de vista fisiológico aunque su situación puede empeorar si no se actúa”, indica la entidad.
De acuerdo con el relato de Borja, los médicos le dijeron que Sara era triage tres porque no había llegado baleada y no tenía rastros de sangre. Narró que pasaron varias horas y que finalmente la víctima fue atendida en horas de la madrugada.
Sara fue golpeada y arrojada a la quebrada La García. Foto:Néstor Gómez – El Tiempo
Según su relato, en el hospital Sara alcanzó a decirle que unos hombres malos la habían lanzado a la quebrada. En varias ocasiones también le pidió que no la dejara sola y le reportó que tenía sed.
“Me dijo: ‘Mamá, me arrojaron a la García’. Yo le dije: sí, mi amor tranquilita, espérese’. Pero no me dijo más nada. No me dijo quién fue, nada, solamente me dijo eso”.
Y agregó: “Después alzó su cabecita y me dijo: mamá, no me abandones (…). Ya después volvió y me miró y me dijo: ‘Mamá, me voy a morir.’ Y yo le dije: ‘No, mi amor, tú no te vas a morir, tú te vas a recuperar, espera. Finalmente, sí murió”.
me miró y me dijo: ‘Mamá, me voy a morir.’ Y yo le dije: ‘No, mi amor, tú no te vas a morir’
sandra borjaMamá de Sara Millerey
Sara Millerey González. Foto:Archivo particular
La agonía de Sara Millerey en el hospital
La madre de Sara contó que en el hospital fue atendida sobre las 4 de la mañana del sábado, cuando finalmente fue enyesada. Sin embargo, la joven tuvo un paro y los doctores les dijeron que tenía líquido en sus pulmones y que su estado de salud era grave.
De hecho, le dijeron que Sara si se salvaba podía llegar a tener problemas en sus manos y que estas no volverían a funcionar de la misma manera debido a la gravedad de las fracturas que tenía en sus extremidades.
Funeral de Sara Millerey González. Foto:Archivo particular
“Le enyesaron las manos y después empezó como con taquicardia entonces ya que la tenían que entubar. La entubaron por la mañana, tipo 7:30 de la mañana, la llevaron para la UCI y ya sale un doctor muy formal a decirme: ‘señora ella está muy grave'”.
Sara sufrió otro paro cardiaco en la tarde del sábado y finalmente falleció a las 3 p. m. del 5 de abril.
En sus declaraciones, la mamá de Sara indicó que la mujer fue brutalmente atacada por pertenecer a la comunidad LGBTIQ+ y “solo por querer ser ella”. Contó, además, que la mujer de 32 años era víctima de acoso e insultos en la calle debido a que hizo su transición desde que estaba joven y fue enfática en que no andaba en malos pasos, como se llegó a insinuar en redes sociales.
“Ella no le hacía mal a nadie. Me dejaron destrozada. Me dejaron triste. Me dejaron con el alma rota porque me quitaron mi niña, solamente la tenía a ella, me dejaron vacía, esto no se me va a olvidar nunca”, concluyó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS