Las autoridades en Medellín dieron a conocer el dispositivo para Semana Santa en temas de seguridad, movilidad, recreación y turismo.
Proyecciones de Cotelco Antioquia indican que, para este año, la ocupación hotelera se ubique entre 61,5 y 64,5 por ciento aproximadamente, un estimado superior al 58,7 por ciento que tuvo el 2024.
“Esta temporada esperamos un impulso clave para la economía local: más de 25 millones de dólares en gasto turístico”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.
Viajeros
Seguridad en Medellín durante Semana Santa Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
En cuanto a movilidad de pasajeros, se prevé que 47.000 pasajeros lleguen por el Aeropuerto José María Córdova, de los cuales el 40 por ciento serían visitantes no residentes.
De otro lado, se estima que entre el 11 y el 20 de abril, 746.000 viajeros pasarán por las terminales Norte y Sur, con una proyección de 53.600 entradas y salidas de vehículos.
De acuerdo a lo visto en fechas pasadas, el flujo de pasajeros, por ejemplo, hacia Mompox podría aumentar hasta 126 por ciento, mientras que a Jericó registraría 55 por ciento más de viajeros.
“Para quienes planean viajar en estos días, se recomienda comprar los tiquetes con anticipación y en puntos oficiales, para evitar contratiempos; llegar con antelación a las terminales de transporte, ya que la afluencia de viajeros será alta; verificar disponibilidad de horarios y rutas con las empresas transportadoras; y optar siempre por transporte legal”, manifestó el gerente de Terminales Medellín, Ovidio Buitrago Sierra.
Movilidad
Entre las medidas tomadas para la movilidad, sobresale la suspensión del Pico y Placa entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril (Jueves Santo y Viernes Santo no aplica por ser días festivos), para facilitar el desplazamiento de los viajeros que ingresan y salen de la ciudad.
El dispositivo de control contará con 200 agentes de tránsito, como apoyo logístico. Además, entre el 11 y el 20 de abril, se programó la instalación de siete puestos de control diarios, teniendo en cuenta, además de las entradas y salidas de la ciudad, las Terminales de Transporte Norte y Sur, la vía Las Palmas y la vía al corregimiento Santa Elena. Y se dispondrá de siete puntos pedagógicos (uno diariamente) para la prevención de los conductores.
Seguridad
Seguridad en Medellín durante Semana Santa Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Referente a seguridad, desde la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana informaron que se contará con el apoyo de 550 policías adicionales a los que ya hay en la ciudad, a lo que se suma también la operación de más de 3.000 cámaras y el despliegue de patrullajes especiales en lugares turísticos y religiosos de alta afluencia.
El plan también contempla operativos especiales de control en terminales de transporte, estaciones del metro, centros comerciales y zonas gastronómicas, como la avenida Jardín, Provenza y la carrera 70.
Desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informaron que se tendrá el cubrimiento en 317 iglesias en el área metropolitana, 37 de estas priorizadas, además del acompañamiento a procesiones y peregrinaciones.
Asimismo, se desplegarán planes de control y vigilancia para el acompañamiento en entornos eclesiásticos y turísticos, así como para prevenir delitos ambientales evitando que los ciudadanos comercialicen la fauna y flora de manera ilegal.
Pilas con las estafas
Seguridad en Medellín durante Semana Santa Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Una de las conductas delictivas que suele presentarse en esta época tiene que ver con las estafas vacacionales, especialmente a través de Internet.
Por ello, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá recomienda a los ciudadanos verificar si el lugar ofrecido se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo o en la plataforma del Registro Único Empresarial y Social (www.rues.org.co), a través de la pestaña ‘Registro Nacional de Turismo’.
Recreación
En cuanto al desarrollo de actividades físicas, recreativas y deportivas, la ciclovía tendrá oferta los domingos 13 y 20 de abril en los trayectos: El Poblado, El Río, Las Palmas, El Volador y los barriales, en su horario normal. Sin embargo, el trayecto Estadio se suspenderá el 13 y el 15 de abril. Además, de manera extraordinaria, el Jueves Santo y el Viernes Santo habrá oferta en los trayectos El Poblado y El Río.
Otras noticias
Se inicia el plan Éxodo de Semana Santa Foto: