Aunque se esperaba que la movilidad hacia el Suroeste de Antioquia se agilizara con la entrega de la Unidad Funcional 2 (UF2) de la vía 4G Pacífico 1, este puente festivo evidenció que esto no fue así.
Y es que el tiempo que los viajeros se ahorran en este nuevo tramo, no compensa el ‘cuello de botella’ que se forma en el peaje de Amagá, antes de llegar a dicha UF2 y transitar por el Túnel de Amagá.
Tanto el viernes, en la ‘operación éxodo’, como el lunes festivo, en la ‘operación retorno’, los viajeros en redes sociales denunciaron demoras entre una y dos horas poder pasar por este tramo.
Lo que dice la ANI
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) exigió al concesionario Covipacífico, encargado de la vía, que cumpla el contrato y adopte las medidas suficientes y necesarias para que las casetas de peaje de Amagá funcionen a la velocidad y en el número suficiente para evitar represamiento de vehículos.
“El sector transporte del Gobierno Nacional no permitirá que las grandes inversiones que se han realizado en las concesiones, pagadas por los colombianos, que deben permitir importantes ahorros de tiempo, se pierdan en largas filas porque los peajes no cuenten con personal o con los equipos tecnológicos suficientes para realizar una gestión eficiente”, afirmó la ANI.
Movilidad en el Suroeste antioqueño Foto:Archivo particular
Por su parte, Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia, criticó la falta de comunicación entre la concesión y Policía de Tránsito para garantizar una movilidad fluida.
Asimismo, indicó que se debieron disponer de las ‘cangureras’ durante el inicio de la operación retorno para evitar embotellamientos mediante el cobro más ágil del peaje.
Movilidad en el Suroeste antioqueño Foto:Archivo particular
Según Gallón, cerca de 6.000 vehículos, de los 17.000 que se esperan en este lunes festivo ya han pasado por el peaje de Amagá en sentido Suroeste – Área Metropolitana.
“La ANI y la concesión no han adquirido los predios para ampliar la zona del peaje, dicen que en seis meses, pero lamentablemente esto aún no se ha solucionado”, expresó el funcionario.
Reversibles
Para el retorno de los viajeros que llegan a Medellín y su área metropolitana, se tienen dos reversibles para agilizar la movilidad.
El primero tiene lugar precisamente en esta zona del Suroeste, que comenzó a las 3 p. m. y se extenderá hasta las 7 p. m.
El otro tiene lugar en el Túnel de Oriente, sentido Rionegro-Medellín, de 5 p. m. a 8 p. m.
Otras noticias
Incrementó la gasolina y el diésel. Foto: