En un operativo desplegado por la Policía de Antioquia en conjunto con la Policía del Meta, se dio la captura de dos individuos relacionados a múltiples crímenes en el nordeste de Antioquia y el sur del departamento de Bolívar.
Estos dos criminales venían siendo seguidos por las autoridades en esta compleja subregión del departamento desde hace al menos dos años, en tanto se les vincula con homicidios de líderes sociales, secuestros y extorsiones, además de hacer parte de confrontaciones armadas.
Miembros del Estado Mayor Central
En ese sentido, la Dirección de Investigación Criminal (GRATE) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), en estrecha coordinación con la Fiscalía General de la Nación, dieron con el paradero de alias Miguel, cabecilla de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, y alias Camilo, radioperador del Frente cuatro del Bloque Magdalena Medio del Estado Mayor de las disidencias de las Farc, en Villavicencio y Restrepo, respectivamente, dos municipios del departamento del Meta.
Captura de alias Miguel en Villavicencio. Foto:Suministrada.
Ambos hombres presentaban longevas órdenes judiciales en su contra por su participación en diferentes crímenes en Antioquia y Bolívar. En el caso de alias Miguel, se sabe que tiene una trayectoria criminal de más de siete años, y que sería responsable de la ejecución de múltiples homicidios selectivos, secuestros y extorsiones.
Este individuo concentraba su actividad en los municipios de Remedios, Segovia, Yondó y Cantagallo.
Por su parte, las autoridades pudieron determinar que alias Miguel había participado en confrontaciones armadas, en conjunto con integrantes del Eln en la región, por el control territorial del nordeste del departamento en la lucha contra el Clan del Golfo.
La inteligencia de la Policía pudo determinar, más en profundidad, que alias Camilo se desempeñaría como radioperador del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, específicamente de los frentes 33, 37, 36, 28 y 18, y que su papel en este cargo habría sido clave en la disputa territorial de esta organización contra otras estructuras al margen de la ley en la región.
Además, las investigaciones de las autoridades permitieron establecer que ambos hombres fueron responsables del secuestro de cuatro representantes de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – Red Agroecológica Nacional (ACVC-RAN), en los municipios de Yondó, Segovia y Cantagallo.
Captura de alias Camilo en Restrepo, Meta. Foto:Suministrada.
Fue precisamente ese episodio el que puso en alerta a las autoridades y les permitió establecer las identidades de ambos hombres, de los cuales, en un principio, se desconocía su asociación con el Eln para desestabilizar la presencia del Clan del Golfo.
Secuestro y asesinato de líderes
Durante el secuestro múltiple a los integrantes de la ACVC que tuvo lugar a mediados del año 2023, el líder campesino Marco Fidel Jiménez, integrante del comité de conciliación de la Junta de Acción Comunal de Cantagallo, fue asesinado el 21 de agosto de ese año.
Durante el operativo de captura en el Meta, las autoridades incautaron un teléfono celular que, según fuentes cercanas a las investigaciones, podría resultar clave para establecer las conexiones de ambos hombres en los municipios en los que operaban, además, de permitir identificar a los individuos con los que estarían articulados en ambas regiones.
Tras el secuestro de los campesinos, la comunidad compartió esta imagen para su búsqueda. Foto:Suministrada.
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, explicó que ‘Camilo’ y ‘Miguel’ son personas de confianza de alias John Fiera, hombre que fue identificado como el cabecilla principal del frente cuatro del Estado Mayor Central.
El comandante Rico, también reveló que ambos sujetos se coordinaban con el frente José Antonio Galán del Eln con el propósito de establecer incursiones armadas que permitieran minar la presencia del Clan del Golfo en la región.
Los hombres fueron presentados ante un juez de control de garantías quien los imputó por los delitos de tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, financiación al terrorismo y tráfico de armas de fuego.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Corte orden ajustar reglas de la eutanasia infantil. Foto: