Desde que comenzó el año vigente, y con las cifras de los delitos comunes del año 2024 en mente, la secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, en articulación con las autoridades de la capital de Antioquia, han estado en una ofensiva ininterrumpida contra el accionar de los Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) de la ciudad.
Diligencias de allanamiento y registro, operativos en cubierto, masivas incautaciones y capturas de miembros de las organizaciones se han tornado en noticias del día a día en Medellín, sin embargo, en los siete meses de 2025, la cúpula de las autoridades en Medellín también le ha asestado más de una decena de golpes de primer nivel a estas organizaciones.
Miembros de organizaciones criminales de Medellín capturados en 2025. Foto:Suministrada.
LEA TAMBIÉN

Los 12 capturados
Puntualmente, en el primer semestre de 2025, fueron capturados alias ‘Maravilla’, ‘El Gato’, ‘Diego Rosario’, ‘Ñaño’, ‘Cara Dura’, ‘Yordi’, ‘Keiler’, ‘Morocho’ y ‘Chicha’, además de otros tres individuos pertenecientes al primer orden de los GDO de la ciudad.
Cabecillas de las GDO capturados en 2025. Foto:Suministrada.
Con la captura de estos personajes, cuyas funciones en las organizaciones delictivas a las que pertenecen representan los más altos mandos de las mismas, se efectuó un golpe sistemático a las GDO como La Campiña, La Marina, Caicedo, Robledo, Florencia, Los Machacos, La Campiña, Los Juaquinillos, La Terraza y La Imperial.
Ahondando en los prontuarios de estos individuos, alias ‘Ñaño’, principal cabecilla del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Robledo, contaba con antecedentes por homicidio y tráfico de estupefacientes; alias ‘Yordi’, cabecilla principal del GDO La Terraza, fue procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito; alias ‘Keiler’, cabecilla importante de esta misma organización, quien fue capturado en una mansión del Oriente; así como alias ‘Pipecito’, líder de Los Juaquinillos, señalado por múltiples extorsiones. Entre los la lista de cabecillas de segunda línea, aparecen alias ‘Copete’ (Chamizos), ‘Cara Dura’ (Florencia) y ‘Valde’ (Independencias), quienes tenían a su cargo la coordinación de rentas ilegales, armas y sicariato en diferentes comunas de la ciudad.
Diego Rosario, cabecilla de ‘Caicedo’ fue capturado en un conjunto de El Poblado. Foto:Suministrada.
Según explicaron desde la secretaría de Seguridad de Medellín, para mantener su operación y evitar ser capturados, a pesar de que estaban plenamente identificados por parte de las autoridades, estas estructuras utilizaban métodos de evasión como el cambio constante de residencia, redes de apoyo logístico, el uso de fachadas comerciales y la expedición y uso de documentos falsos.
Además, desde la dependencia de seguridad de la ciudad, recordaron que los operativos en los que cayeron estos individuos se ejecutaron en sectores como Caicedo, Robledo, Florencia, Independencias y San Cristóbal. Además, algunas de las capturas fueron materializadas fuera del Valle de Aburrá como parte de la articulación de las autoridades en operativos en el Oriente antioqueño y el Eje Cafetero, gracias a labores de inteligencia y seguimiento técnico.
LEA TAMBIÉN

‘Estamos golpeando donde más le duele a las estructuras criminales’
Al respecto de estos golpes, el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, indicó: “Estamos desmantelando la cadena de mando criminal desde la cabeza. Estas capturas no son hechos aislados, son el resultado de una estrategia sostenida con inteligencia, cooperación judicial y determinación institucional para recuperar los territorios. Medellín no será refugio de criminales ni de cabecillas de vieja data”.
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín. Foto:Suministrada
Además, el secretario Mejía agregó: “Estamos golpeando donde más les duele a las estructuras criminales, debilitando sus finanzas, desarticulando su logística y desmontando su mando. En lo que va de 2025 hemos ocupado 48 bienes con fines de extinción de dominio, valorados en más de 4.734 millones de pesos, mantenemos una ofensiva firme contra los patrimonios ilícitos. A quienes insisten en delinquir, les reiteramos con contundencia que Medellín no será refugio para el crimen”.
Actualmente, 11 de los 12 cabecillas capturados están bajo custodia de las autoridades competentes y enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, homicidio, desplazamiento forzado y extorsión. El único que no se encuentra con detención preventiva mientras que avanza el proceso en su contra es alias Yordi, cabecilla de La Terraza, quien fue dejado en libertad por un juez de Antioquia, tras su captura en el Eje Cafetero, por falta de pruebas.
Alias Yordi fue capturado en Armenia por uniformados de la Dijín de la Policía. Foto:Suministrada.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Crimen de menor en Buga, relacionado con banda ‘los Magos’. Foto: